Reseña de Libro: Feminismo Para Principiantes
- heforsheculiacan
- 7 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Cuando hablamos de Sororidad entran varios conceptos que se involucran con el Feminismo, dichos cuales pueden llegar a ser confundidos o mal empleados dentro de una conversación. Es por ello que la reseña de la semana será sobre un libro que no sólo nos hará entender un poco más sobre estos temas, sino que nos ayudará a entender la historia de por dónde nace este movimiento y lo más importante hacia dónde va.

Feminismo para principiantes es un libro escrito por la autora Nuria Varela publicado en el 2005. Como bien dice en su título es una guía y recopilación de los temas referentes sobre el movimineto feminista hacia un público que puede o no conocer del tema, cuenta desde la historia y momentos cruciales para el avance de los derechos de las mujeres hasta la explicación del porqué de la vida en aspesctos sociales de la mujer contemporánea del siglo XXI. El libro está dividido principalmente en 14 capítulos, donde no sólo se cuenta historia y fechas importantes con una gran narrativa sino que también contienen una variedad de datos muy bien empleados y relacionados junto con historias de mujeres reales que dejan a uno como lector pensando y reflexionando bastante.
-Crítica-
En mi opinión personal puedo afirmar que este libro me ayudó a entender conceptos del feminismo que no tenía por muy bien claro de dónde venían o cómo se empleaban, de hecho antes tenía un temor a no estar segura de lo que decía o compartía aún tras haber investigado por medio de internet o artículos. Pero tras haber leído este escrito que es una muy buena recopilación de datos e historia y que contiene una excelente narrativa, el entender estos conceptos ya no se vuelve una tarea complicada.
Como recomendación de mi parte, para aprovechar al cien por ciento este libro, es que se lea por momentos, que se disfrute tomando notas, reflexionando tras cada segmento, en resumen que se tome tiempo de digerirlo. Ya que aunque no es un libro tedioso o pesado de leer, sí está lleno de bastante información que vale la total pena de comprender. Habrá argumentos en donde te identifiques, datos que te sorprendan, o analogías que te ayudarán a entender de una forma más sencilla. Otra cosa es que al estar dividido en capítulos de temas en específico, uno como lector tiene la oportunidad de enfocar su lectura hacia esos temas de su mayor interés en el momento; y así uno puede leerlo a su propio orden si es lo que desea.
Todo buen libro ha de encontrar un buen lector. Muchos lectores. Lectores valientes. Ojalá los encuentre. Freire, 2004.
Una de las cosas que aprecié de este libro fueron los momentos emotivos que me dió durante su lectura, llegué a un grado de empatizar con la historia de estas valientes mujeres que no se conformaron y que buscaron no sólo una solución para ellas sino para todas; mujeres que no perdieron la motivación y que ahora están inspirando a nuevas generaciones de hermanas para buscar el bienestar de todos LAS PERSONAS.
Todo esto..fue posible gracias a la impertinencia, inteligencia y valor de las mujeres de la Revolución francesa, de las sufragistas, de las feministas de todas las clases: utópicas, anarquistas... de todas las razas y de todos los países, ricas y obreras, asalariadas y amas de casa que supieron que la vida, además de vivirla, está para disfrutarla.
-Calificación- 4.3/5
Reseña hecha por Ana Soto.
Yorumlar